Según una encuesta hecha por el Foro Económico Mundial (2019) a líderes empresariales, el 85% indicó que durante el periodo que corresponde hasta el 2022 planean integrar tecnologías como el User Entity y Big Data Analytics. (Fuente: World Economic Forum)
Las TIC, la inteligencia artificial, el big data y el Internet de las Cosas (IoC) son algunos ejemplos notables de esta tendencia reciente, que muchos llaman la “cuarta revolución industrial” (Fuente: OCDE/CAF/CEPAL, 2016).
Según PwC, el 90% de los ejecutivos piensa que la inteligencia artificial ofrece mayores oportunidades que riesgos. Se estima que para el 2030, la inteligencia artificial pueda agregar $15.7 trillones de dólares al valor de la economía global.
El curso va dirigido a cualquier persona interesada en conocer sobre la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones.
Módulo 1: Fundamentos
Módulo 2: Introducción al Aprendizaje Automático y al Aprendizaje Profundo
Módulo 3: Construir un proyecto de Machine Learning
Módulo 4: Clasificación y métricas de IA
Módulo 5: Algoritmos de aprendizaje automático
Módulo 6: Introducción a las redes neuronales artificiales con Keras
Módulo 7: Visión por computador
Módulo 8: Aprendizaje por refuerzo
Clase Magistral
PhD. Oscar Chang
Investigador y Profesor en Inteligencia Artificial, Universidad Yachay
Computadora de 64 bits
32MB disponibles
650 MB para descarga e instalación de Anaconda
Linux, OS X o Windows
$499,00
100 % de Valoraciones positivas
(NUEVO) 20 alumnos
8 Módulos, 6 practicas
32 horas
18H30 a 21H30 (Lunes y Miércoles )
18H30 a 20H30 (Viernes)
Hora Ecuador
13 recursos adicionales ( 9 archivos)
ONLINE EN VIVO por ZOOM
WhatsApp us